Pruebas que se hacen antes de la cirugía
    Muchos cirujanos solicitan análisis de laboratorio de rutina antes de la hospitalización o de determinados procedimientos ambulatorios. Estas pruebas permiten detectar problemas posibles que podrían complicar la cirugía si no se tratan a tiempo. Estas son algunas de las pruebas que se hacen con más frecuencia antes de una cirugía: 
    
      - 
        
          Radiografías de tórax. Las radiografías permiten diagnosticar causas de falta de aire, dolor de pecho, tos y determinadas fiebres. También permiten diagnosticar problemas cardíacos y pulmonares.  
- 
        
          Electrocardiograma (ECG). Registra la actividad eléctrica del corazón. Muestra los ritmos anormales (arritmias), detecta daños en el músculo cardíaco y detecta la causa del dolor de pecho, ritmo cardíaco acelerado (palpitaciones) y soplos cardíacos.  
- 
        
          Análisis de orina. Esta prueba permite diagnosticar infecciones en los riñones y la vejiga y la diabetes. Con algunos tipos de análisis de orina, también se pueden detectar drogas ilegales en el cuerpo.  
- 
        
          Recuento de glóbulos blancos. Con esta prueba, se pueden diagnosticar determinadas fiebres e infecciones. También se puede detectar si usa medicamentos que afectan los recuentos de glóbulos blancos.  
- 
        
          Pruebas de embarazo. Permiten determinar si está embarazada. Si la paciente quirúrgica está embrazada, el tratamiento cambia. Por lo tanto, tener esta información ayudará a que usted y su bebé se mantengan seguros.  
Quizá también necesite uno o más de los siguientes análisis de sangre antes de la cirugía: 
    
      - 
        
          Glucosa. En esta prueba, se mide el nivel de azúcar en la sangre.  
- 
        
          Electrolitos. Es un análisis que permite medir la cantidad de potasio, sodio y otros electrolitos en la sangre. Estas sustancias químicas regulan los ritmos cardíacos y otras funciones del cuerpo.  
- 
        
          Estudios de la función renal. En esta prueba, se mide el nivel de nitrógeno ureico en sangre (BUN, por su sigla en inglés) y de creatinina para evaluar el funcionamiento de los riñones.  
- 
        
          Hemograma completo (HC). Esta prueba permite determinar si hay un recuento bajo de glóbulos rojos (anemia), un recuento bajo de plaquetas o una infección.  
- 
        
          Estudios de coagulación (protrombina/tiempo de tromboplastina parcial [PT/PTT]). Determinan qué tan bien coagula la sangre.  
Hable con el proveedor de atención médica si tiene preguntas o inquietudes sobre las pruebas que le harán.